top of page

Reseña Historica

El 01 de Enero de 2014 se convirtió en una fecha trascendente para los esfuerzos de fortalecimiento de la gestión administrativa del Ejército Nacional a cargo de la Jefatura Financiera y Presupuestal – JEFIP; en aquel tiempo fueron activadas las "CENAC" que constituyen núcleos especializados que concentran las funciones administrativas inherentes a la ejecución presupuestal de los recursos asignados, a través de una estructura organizacional que agrega las Áreas de:  Planes, Presupuesto, Contratación, Contabilidad, Tesorería y Control de Inventarios, integradas para responder por los procesos y procedimientos conducentes a la adquisición de bienes y servicios, posibilitando el cumplimiento de la misión encomendada a todas las unidades militares en sus diferentes jurisdicciones, bajo el contexto que brindan las estrategias de transformación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MISIÓN

Concentrar la función administrativa de las Unidades centralizadas a través de la ordenación del gasto, la ejecución de la cadena presupuestal y de los procesos contractuales, contables, de tesorería y de control de inventarios, inherentes a la operación y funcionamiento de las Unidades dependientes administrativamente, dentro del marco normativo vigente, bajo premisas de mejora continua a través de una centralización competitiva y efectiva.

VISIÓN

En el año 2022, la central administrativa y contable CENAC Florencia, será reconocida como Unidad especial distinguida por su organización sistémica y alta efectividad y competitividad, con capacidades humanas y técnicas consolidadas para asumir los retos, las tendencias del futuro y la demanda de las Unidades operativas y tácticas del Ejercito Nacional en materia presupuestal, administrativa y financiera, bajo estándares certificados de calidad y desarrollo de la gestión del conocimiento.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
bottom of page